Durante los días 6 y 7 de Octubre se desarrolló la 5ta. edición de la carrera de aventura y autosuficiencia “Conociendo a la Pacha Mama”,  teniendo como punto de partida y llegada el pueblo de Tilcara, la competencia principal tuvo una extensión total de 100 kilómetros, y una categoría denominada “Integración” de 55 kilómetros, utilizando senderos que transitan por lugares pocas veces vistos.

El ganador de la prueba en 100 km fue el jujeño Guillermo Duarte  en segundo lugar el cordobés Sergio Bustos, tercero el tucumano Enrique Garcia Hamilton.

El Neo Running Team estuvo participando de esta ultramaratón, representado por el «Tano» Isola, quién completó los 55km de la prueba de integración, logrando el 3º puesto en su categoría!

 

 

 

 

 

 

Les dejamos la crónica que él mismo escribió para contarnos lo que fue esta experiencia inolvidable!!!

Felicitaciones Tano y a seguir entrenando !! Vamos por los 100km

Crónica 55km Conociendo la Pacha Mama – por Tano Isola

Largada 9hs, objetivo: completar los 55kms en menos de 13 hs para tener la opción de decidir si corría los 100.

La carrera arrancó durísima desde el comienzo. Al km 3 venía en el pelotón de avanzada, calculo que entre los 15 primeros. En un momento me freno para sacarme una espina que se me clavó por patear un cactus y cuando me levanto para seguir, veo que vuelven dos flacos y me dicen “no es por acá”…cagamos, estábamos perdidos. Pasé por 3 grupos en una hora, todos perdidos…casi una hora y media de más me llevó encontrar el 1er puesto de control…el 1ero!!!!, mierda, si así empezamos!!!.

Iba con bronca enfilando al 2do puesto cuando me cruzo de frente al pelotón que vanguardia!!!!, y me quedaban 2 kms hasta el PC2!!! Ahí pensé que la carrera se me había terminado. Uno de ellos me dice “cuánto hay hasta el PC1?”…se habían pasado de largo!!!!!, como 1,5 km!!! uh!, me volvió el alma el cuerpo y apreté los dientes.

En el km 20 empezó el filtro de la carrera. De 2500 mts snm llegamos a 3900 en el km 34. No se si alguna vez estuviste en el Norte y experimentaste el efecto “puna”. No te entra una gota de aire, te mareás, te dan ganas de vomitar, de cagar, de dormir…no podés comer ni tomar nada. Me empecé a acalambrar cuádriceps, isquios…me quedé solo, pensando que hacer, sentado en una piedra y apareció un uruguayo…un capo que sin conocerme me dice: “tengo fe que ya termina la trepada, vamos”…y yo sabía que no terminaba una mierda, pero no le dije nada porque necesitaba esa fe. Entre los dos hicimos cima y empezó el descenso…durísimo también!, muy empinado…los cuádriceps reventaban. Fueron casi 3 horas de descenso interminable…la mitad ya de noche y solo porque le insistí al uruguayo que le metiera pata porque a mi me jodía la tendinitis en la rodilla.

A las 21hs llegué al último puesto de control, el 7mo. Me quedaban 9 kms por lecho de río y la entrada a la plaza de Tilcara. Ahí me acordé de vos: “entrenamos bien”, pensé…iba a un ritmo impresionante, después de 12 hs, calambres, tendinitis, apunamiento, etc, iba a un ritmo impresionante!!!!…22hs pasé el arco de llegada, donde me esperaban mi mujer y mis hijos. Todavía no puedo borrar la sonrisa!!!!

Ah!!!!…las 13 horas de clasificación para los 100!!!!…objetivo cumplido en 12:58, jajajaa…no iba a seguir, pero saber que lo podría hacer, me sumó orgullo. Solamente siguieron 7, imaginate!!!!

Pablo, un gracias por cada uno de los metro recorridos.

Enorme abrazo y nuevamente gracias!!!!!

Tano